Es una línea curva que une dos notas del mismo nombre y posición, es decir, que están situadas en la misma línea o en el mismo espacio y se ejecutan como si fueses una sola nota. A este signo se le da el nombre de ligadura de valor o de prolongación.
Cuando dos notas están ligadas, se cuentan los tiempos de la primera nota más los tiempos de la segunda, sin soltar la tecla, formando así un solo valor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQR35-2LwFpa2GLKFwnjYK6yauocsDrhQZzzoCxXBlRCToHvfZkVkwLyYNjlm9lkPnN4Ofrjav4viD3bm6baMvQDRBGgYWn6UmZ8j1cKwjgEmJ0kU4xPSTMAEHhMsB_1fGA_C74niTVdeN/s400/la+ligadura.jpg)
Existe otra ligadura llamada de expresión o de fraseo (legato), se coloca encima o debajo de los grupos de notas que deben ser ligadas entre sí.
Esta ligadura indica que hay que encadenar las notas de un modo suave y unido, sin interrumpir la emisión del sonido, pues forman parte de la misma frase.
Legato: ligadura de valor o de prolongación.
GAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario