lunes, 13 de septiembre de 2010

El puntillo

Es un signo que se utiliza para prolongar la duración de una nota o de un silencio.
El puntillo le aumenta a la figura que lo lleva la mitad de su valor original. Ejemplo:


Tomaremos dos ejemplos el de la primera línea y la tercera linea.

El de la primera línea es una blanca que vale dos tiempos + el puntillo vale un tiempo, da como resultado una blanca con puntillo que vale 3 tiempos que es lo mismo como lo representa al final una blanca ligada con una negra que vale lo mismo 3 tiempos. ambas representaciones blanca con puntillo y blanca con negra tienen igual valor (3 tiempos)y cualquiera que se ponga es correcta .

En la tercera línea tenemos una nota negra que vale un tiempo con un puntillo que como vale medio tiempo (recordemos que el puntillo aumenta la mitad del valor de la nota a la que se le pone el puntillo por la nota negra valer 1 tiempo la mitad de un tiempo es medio tiempo por ello el puntillo vale medio tiempo)
La negra con puntillo vale tiempo y medio 1 ½ también se puede represntar con una negra y una corchea pues una corchea vale medio tiempo lo cual seria correcto tambien

El doble puntillo sirve para aumentar a la figura en tres cuarta parte de su valor.
Negra + doble puntillo = Negra + corchea + semicorchea.





Existe también el doble puntillo, pero este es usado con menos frecuencia.




GAD

No hay comentarios:

Publicar un comentario