El acorde
Un acorde es la combinación de tres o mas sonidos que se tocan simultáneamente. Generalmente, el acompañamiento consiste en tocar acordes con la mano izquierda.
Cifrado de los acordes
Con el find e simplificar la enseñanza y facilitar al alumno su aprendizaje en corto tiempo, hemos evitado en nuestro método el empleo de la clave de Fa para la mano izquierda. En cambio, utilizaremos la cifra como sistema general para el acompañamiento.
Cada acorde se identifica con su respectiva cifra y nombre. Ejemplo:
C : do D: re E: mi F: fa G: sol A: la B: si
Características de los acordes
Los acordes pueden ser: mayores, menores, de séptima, disminuidos, aumentados, etc. En este libro emplearemos solamente acordes mayores, menores y de séptima.
Acorde mayor: se identifica con la cifra correspondiente. Ejemplo: C
Acorde menor: la cifra va acompañada de una “m” minúscula. Ejemplo: Cm
Acorde de séptima: la cifra se acompaña del numero 7. Ejemplo C7
N.C. (no chord)
Son las iniciales del término ingles “no chord” que traduce: sin acorde, es decir, sin acompañamiento. También se utiliza el término “tacet” que tiene el mismo significado.
Cuando los iniciales N. C., aparecer en el primer compás incompleto de una canción, el acompañamiento comienza en el segundo compas.
GAD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario