domingo, 21 de febrero de 2010

Metodo Teorico-Practico para Teclados Electronicos libro 1

Los sonidos musicales

Los sonidos en su estado natural son 7 : DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI. estos sonidos estan representados por las teclas blancas y se repiten sucesivamente en diferentes alturas

El teclado

Es un conjunto ordenado por teclas blancas y negras del organo, piano u otro instrumento semejante, que se puede dividir en grupos o en octavas


Division del teclado en grupos

El teclado esta dividido en dos grupos diferentes: el primero formado por dos teclas negras y tres blancas y el segundo, por tres teclas negras y cuatro blancas. estos dos grupos se repiten alternadamente en todo el teclado.

Siempre la primera tecla blanca del primer grupo es Do y la primera tecla blanca del segundo grupo es Fa

Primer grupo:

DO, RE , MI

Segundo grupo:

FA, SOL, LA, SI

Division de teclado en octavas

Entre dos teclas del mismo nombre y series vecins hay una octava. el teclaodo esta dividido en tantas octavas haya del mismo nombre


Las octavas van de Do a Do

Ejemplo:

DO, RE, MI,. FA, SOL, LA, SI, DO.......... DO

Del primer a la segundo Do al segundo Do hay una octava y del segundo Do al tercer Do hay otra octava y asi sucesivamente

POSICION DE LAS MANOS

los brazos deben estar separados del cuerpo para que las manos descansen libremente sobre el teclado

las teclas se deben tocar con las yemas de las dedos y estos deben estar ligeramente arqueados, como sosteniendo una naranja. el pulgar toca las teclas

los dedos se numeran asi:

  • pulgar : 1
  • indice : 2
  • corazón : 3
  • anular : 4
  • meñique : 5

La escala musical

Es una sucesion de sonidos ordenados en sentido ascendente o descente, desde una nota cualquiera hasta su octava. Ejemplo: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do

pracique los siguientes ejercicios en forma ascendente y descendente con la digitacion indicada, hasta que lo haga con naturalidad y comodidad

los numeros que se daran a continuacion corresponde al dedo con el que usted hara el ejercicio en el teclado segun la tecla que corresponda ejemplo para tocar el do tocarlo con el dedo 1 o pulgar asi:

do: 1; re: 2; mi: 3; fa:4; sol: 5.

y este otro ejercicio:

do: 1; re: 2; mi: 3; fa: 1; sol: 2; la: 3; si: 4; do: 5.






GAD

2 comentarios:

  1. esta buena la informacion. gracias!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Oye soy el q se ha metido últimamente en tu blog y tengo la duda si tienes el siguiente libro de laureano gomez correspondiente al libro numero 2 o el 3 es q los quiero comprar xq me parecen muy completos y quiero adquirirlos pero si tu los tienes paria hacer negocio contigo. Espero respuesta te dejo mi correo tita_osama729@hotmail.com

    ResponderEliminar