martes, 24 de agosto de 2010

observaciones para la practica

1. mantenga las manos y el cuerpo en buena posición, concentre la atención especialmente en las notas y fijese sólo de vez en cuendo en las manos y en las teclas, No toque las canciones de memoria, acostumbrese desde el principio a leer siempre las notas y a darles el justo valor que representan ( redondas ,blancas, negras, etc ).

2. la digitación juega un papel muy importante en la interpretacíon musical. en todas las canciones de este método aparecen algunos números colocados junto a las notas como guias de ejecución de la mano derecha (melodía). se indica la digitación mas adecuada y cuando consideremos necesario.

3. no estudie las canciones con ambas manos, sin que cada una pueda desempeñar su parte debidamente.Practique primero la melodía con la mano derecha y luego el acompañamiento con la mano izquierda, comience despacion y después aumente a la velocidad indicada.

4. cuando cometa un error corrijalo inmediatamente antes de seguir adelante; "No estudie sobre las equivocaciones" . Si tiene que detenerse, empeice de nuevo desde un compás completo.

5. No estudie largos trozos de una vez, si no por pequeñas partes. separe las partes dificiles, practiquelas hasta que las haya dominado y así no tendrá dificultades cuando esté tocando la canción completa.

6. La atención a todos estos detalles y la exactitud en el ritmo se lo que ahce que un ejecutante e escuhce mejor que otros . para que pueda obtener un mejor rendimiento en su estudie. " hágalo bien" desde un comienzo.



GAD
escalas con valores y ritmo

practique la ESCALA DE DO en forma ascendete y descendente con Redondas, Blancas, negras y corcheas contando los tiempos en voz alta. programe un ritmo lento en el teclado y toque de nuevo las escalas co el acompañamiento ritmico.



GAD

viernes, 20 de agosto de 2010

TIEMPOS FUERTES Y TIEMPOS DEBILES

los tiempos del compás simple o compuesto pueden ser: fuertes, semifuertes o débiles

en el compas de 2 tiempos: el primero es fuerte y el segundo es débil

en el compas de 3 tiempos: el primero es fuerte el segundo y el tercero son débiles.

en el compas de 4 tiempos: el primero es fuerte, el segundo y el cuarto son débiles y el tecero es semifuerte


















GAD
en compas de 4/4, 3/4 y 2/4, el valor de las fiuras es le siguiente:






estudie este metodo con las palmas de las manos y ceunte los tiempos en voz alta.


valor de las figuras


GAD